jueves, 4 de julio de 2013

La tecnología en el salón de clases

El uso de los computadores y la expansión de la población con dispositivos móviles con acceso a Internet, han cambiado la perspectiva que tenía la educación hace una década en América Latina y el Caribe.
Hoy en día los docentes y autoridades educativas de nuestros países se preocupan no sólo por el contenido de los programas de enseñanza, sino también por la forma de transmitirlos. Este movimiento tecnológico, a pesar de sus beneficios, a veces encuentra obstáculos en su objetivo de ampliar el alcance a las TIC para los alumnos.
Las tecnologíasdesarrollan una enseñanza personalizada. Este es el objetivo del Proyecto de Educación Básica Interactiva, una alternativa pionera en nuestro país, que atiende las necesidades específicas de cada estudiante. Supone un cambio al sistema de enseñanza, ya que el alumno se vuelve mucho más autónomo y el profesor establece con él una relación basada en el seguimiento y la resolución de dudas. Se aparcan las clases magistrales en favor de un aprendizaje personalizado a las necesidades de cada estudiante. En este artículo de EroskiConsumer se explica cómo conseguirlo.
El uso de tecnologíaen el aula permite introducir cambios en el modo de enseñanza y aprendizaje. El aprovechamiento de estos recursos favorece la adquisición de unas habilidades muy útiles para los alumnos en el futuro, pero sobre todo, se atienden las necesidades específicas de cada uno.
Los profesoresse centran en la tarea de seguimiento de los estudiantes y les ayudan a cumplir el plan de trabajo adaptado a ellos. Sobre todo, resuelven dudas, puesto que a los niños se les facilitan las soluciones de los ejercicios, por lo que conocen si realizan bien los ejercicios o no.
Los docentes guían el proceso de aprendizaje y evalúan el rendimiento de los alumnos a medida que avanzan, pero son estos quienes "construyen el conocimiento".
Así se pretende que, aunque el alumno adquiera un papel más activo en su formación, se garantice el seguimiento adecuado para culminar la formación con éxito e implicar a padres y profesores en el proceso de aprendizaje.




Publicaciones Relacionadas:

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario

Redes Sociales

siguenos en facebook siguenos en Twitter sígueme en Instagram siguenos en Google+

Usuarios Conectados