Siempre cada cierto tiempo (en mi caso es cada 6 meses), es bueno hacerle una limpieza interna al equipo, por que como todos sabemos, el polvo es uno de los principales enemigos de los componentes electrónicos.
A veces muchas personas por falta de conocimiento, temen que puedan dañar algo y es por ello que no se atreven a destapar el equipo para hacerle una limpieza.
En este post les daré una breve explicación de como hacer mantenimiento preventivo a tu equipo de escritorio.
Mantenimiento al case
Ante todo desconectamos los cables externos del computador para que no haya paso de corriente.
Primero quitamos la tapa del equipo, y visualizaremos todo el contenido que está dentro del mismo. Veremos algo parecido a esta imagen.
En este caso no les pediré que quiten lo componentes, por que muchos se pueden complicar al momento de volver a conectar todo. Así que lo que pueden hacer es usar una sopladora o en su defecto una brocha o cepillo de celdas suaves para remover el polvo que esta dentro del computador.

Limpieza del monitor
Para limpiar la pantalla solo usas un paño seco y le quitas el polvo, con una sopladora aspiras las rejillas traseras para que le quites el polvo interno, solo en caso extremo se destaparía el monitor , ya que el mismo acumula energía eléctrica después de apagado y eso suele ser muy peligroso.

Limpieza del teclado
Este dispositivo es una de los que más acumula sucio, y para ello es recomendable también pasarle un cepillo celdas suaves o un soplador, con las teclas quizás hay que tener algo de cuidado por que alguna de ellas tienen una especie de alambre que al soltarte deja de funcionar correctamente.

Limpieza del Mouse
Mantener un mouse limpio nos ayudará a tener un mejor desempeño cuando trabajemos, la superficie donde trabajemos con nuestro mouse, ya sea óptico o de bolita puede ser determinante para que le caiga polvo, humedad o cualquier otro residuo que afecte su funcionamiento.

En el caso del Mouse óptico, su limpieza es fácil, primero pasamos un cepillo celdas suaves por su superficie, luego aplicamos un chorro de aire comprimido para remover el polvo, después con un pedazo de algodón con alcohol, limpiamos los separadores de su base para remover la suciedad impregnada.

En un mouse de rodillo o bolita, procedemos a girar y quitar el reten de la bolita y sacamos la bolita, la cual limpiamos con un algodón o paño con alcohol, luego con un hisopo empapado de alcohol procedemos a quita la suciedad de los rodillos, después limpiamos los separadores de la base, colocamos la bolita en su lugar y su reten.

Recuerden que estos son unos tips para hacer un mantenimiento preventivo, si todavia tienen alguna duda de como hacerlo, entonces lo mejor es que busque un profesional en el área.
Autor: Francisco Medina
0 comentarios:
Publicar un comentario