Si tuviéramos que comenzar hablando de lo que más ha revolucionado internet en su historia seguramente deberíamos comenzar por el WWW. Esta sigla que en inglés significa World Wide Web fue el punto de partida para que la internet pasara a convertirse en algo social y popular.
La Web o WWW es el conjunto de protocolos que permite la comunicación de forma sencilla entre una computadora y un servidor y viceversa. Sin duda esto que no fue lanzado hasta los comienzos de los años 90s hizo el verdadero quiebre en lo que hoy conocemos como internet.
Antes de la WWW la internet o el internet (ya que el término puede ser usado de las dos maneras) era solamente utilizado por universidades, gobiernos, científicos y militares.
Buscadores
Otro de los grandes avances de la internet fue la capacidad de buscar información en segundos gracias a los famosos buscadores. La capacidad de indexar, o sea, subir información a la red, de forma casi infinita hizo que los usuarios se vieran desbordados y perdidos en un mar de datos.
Publicidade
Cuando los primeros buscadores salieron a la luz, como WebCrawler (1994), estos dieron la oportunidad a los surfistas de la web de encontrar aquello que estaban buscando sin la necesidad de realizar una pesquisa manual. Esto sin duda cambió ampliamente como las personas veían internet.
Más adelante buscadores más especializados como Altavista, Yahoo! y Google tomaron la ventaja ofreciendo servicios más certeros y con más herramientas.
Mensajería en la red
Antes de que las redes sociales aparecieran y que la comunicación en internetfuese tan fluida existían dos métodos para comunicarse con personas a la distancia. Uno fue el correo electrónico, el cual cambió rotundamente las formas de contacto entre las personas.
Por otro lado unos años después apareció la mensajería instantánea, de la mano de ICQ quien lideró y llevó a los hogares lo que antes solo podía ser utilizado por los científicos y otros usuarios de internet más avanzados.
Almacenamiento en la red
La capacidad de almacenar información de peso en la red, no solo imágenes o códigos, fue otro de esos sucesos que cambiaron internet. Ayudado bastante por el aumento de velocidad de internet los servicios para compartir y subir información a la red ya se hicieron presentes en los años 90s. Un claro ejemplo de esto es Napster, uno de los primeros servicios para compartir música de forma gratuita. Shawn Fanning, el creador de Napster, aparece en nuestra selección de los 10 personajes más importantes de la informática en caso de que quieras ver algo más completo sobre el tema.
Más avanzado los años otros servicios como los ofrecidos por Ares, eMule y Torrents también marcaron su tendencia. A pesar de esto la fiebre de el almacenamiento online fue con los servicios de descarga directa al estilo Megaupload y Rapidshare. Estos servicios sencillos y cómodos lograron hacer que los datos como películas, videojuegos y discos musicales se reprodujeran y copiaran a velocidades incontrolables.
Wikis
El concepto de bibliotecas públicas también se ha acrecentado gracias a la internet, sin duda no es culpa de la misma, es culpa de los humanos y su afán por crear algo colectivo, algo social y algo novedoso.
Nunca nadie se ha puesto en contra de Wikipedia con fundamentos suficientemente concretos como para desacreditarla, esto quiere decir que las bibliotecas colectivas y gratuitas ya han sido aceptadas e incorporadas por los usuarios de internet.
Avances físicos de internet
Internet también ha tenido avances en cuestiones de infraestructura, o sea, ha mejorado en cuanto a su velocidad, en cuanto a su alcance y sobre todo en cuanto a su democratización. Hoy en día existen más de 1100 millones de usuarios de internet y cerca de 63 millones de páginas en línea.
Además de esto la internet y también la WWW viajan a pasos acelerados conquistando cada vez más sus espacios en relación a los años precedentes. Se estima que para 2020 ya se contará con 2000 millones de usuarios en la red.
¿ Conocías todos estos factores de internet?¿En qué época de internet comenzaste a usarla?¿Recuerdas cuando solamente había correo y poca cosa más?¿Viviste la internet 1.0? Cuéntanos tu historia en la sección de comentarios.
0 comentarios:
Publicar un comentario