viernes, 8 de julio de 2016

7 Tendencias Digitales para el 2015




Cada vez estamos en un mundo más conectado y eso es obvio. Los medios digitales seguirán creciendo, no tanto en penetración poblacional sino en exposición en horas y uso. Los consumidores están más expuestos a Internet mediante diversas pantallas.También es claro que los medios digitales ganan influencia en el proceso de toma de decisiones de los consumidores. A continuación comparto algunas tendencias digitales que espero estén presentes en el año 2015. Algunas de ellas ya se gestan desde hace varios años y otras figuran por primera vez en la lista.


  1. Medios sociales publicitarios
Internet sigue siendo muy social, a pesar de que las redes se hacen más comerciales. Es así como vemos que los principales medios sociales incorporan opciones publicitarias donde las marcas pueden tener presencia.
  1. Más imágenes, menos palabras
La web social actual es muy visual y los usuarios se inclinan por imágenes y vídeos. Muchas marcas se han volcado a generar contenidos en estos formatos para distribuirlos a través de redes como Instragram, YouTube y Facebook.
  1. Economía de la participación
Hoy no solamente los usuarios publican contenidos sino que cada vez más colaboran entre sí para obtener beneficios. Se espera un crecimiento de sitios y aplicaciones basadas en este modelo.
  1. Internet de las cosas
El “Internet de las cosas” se refiere al momento a partir del cual hay más dispositivos conectados que personas. Aunque ya hay aplicaciones disponibles y cada vez más dispositivos conectados, queda mucho por desarrollarse.
  1. La movilidad toma el control
Los dispositivos móviles son cada vez más utilizados para conectarse a internet y realizar búsquedas para las compras, por lo que se convierten en un centro de control para el internet de las cosas. Además, ahora se convierten en medios de pago.
  1. Comercio online y offline
Las transacciones online crecen pero esta tendencia no se limita alecommerce y al mobile commerce sino a la integración de los comercios detallistas con las tiendas online, a través de sitios y aplicaciones móviles.
  1. Mercadeo dateado
Con tantas personas y dispositivos conectados la data aumenta exponencialmente. Desde hace varios años se habla del Big Data y ahora de la automatización del mercadeo, como consecuencia de la mayor penetración de medios digitales.
Autor:   
tendenciasdigitales

Publicaciones Relacionadas:

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario

Redes Sociales

siguenos en facebook siguenos en Twitter sígueme en Instagram siguenos en Google+

Usuarios Conectados