Mostrando entradas con la etiqueta Errores Pc´s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Errores Pc´s. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de julio de 2016

Como saber si mi computador tiene virus y que hacer


Virus
Los virus son programas informáticos cuyo objetivo es alterar la actividad del computador. Estos por lo general, contaminan otros archivos del sistema con el fin de modificarlos para destruir intencionadamente archivos o datos almacenados en tu computador.

Como Saber si mi PC Tiene Virus

Entre los principales síntomas que presentan nuestros computadores cuando son atacados por virus, son los siguientes:
·    
  •     El computador trabaja de manera muy lenta, tanto en los procesos como en la conexión a Internet.

  •      La capacidad disponible en el disco disminuye considerablemente (salen avisos sobre falta de espacio).

  •  ·    Aparecen programas o aplicaciones totalmente desconocidos.

  •  ·    Aparecen iconos de programas desconocidos que son difíciles de quitar o eliminar.

  •  ·    El teclado y el mouse se desconfiguran constantemente.

  •  ·    Mensajes inesperados o algunos programas se inician automáticamente.

  •  ·    Se abren varias ventanas de manera descontrolada y sin motivo aparente.

  •  ·   El módem o el disco duro empiezan a funcionar más de lo corresponde: Los virus en los correos electrónicos, tienen la intención de enviar muchas copias de sí mismos por ese medio. Uno de los principales indicadores de ello es que la luz de actividad del módem externo o de banda ancha esté siempre encendida. Éstos no son constantemente son síntomas de virus, pero cuando se combinan con otros problemas pueden indicar una infección vírica.

  • ·   Salen muchos anuncios pop-up (ventanas emergentes) incluso cuando no está abierto el navegador.

  • ·    Algunos programas se abren automáticamente.

  •      El antivirus se bloquea y no puedes entrar.




¡Mi equipo está Infectado! ¿Y ahora qué Hago?
Inicia tu computador en modo seguro. En el modo seguro, Windows solo carga los controladores necesarios, una de las ventajas es que desactiva el virus y es capaz de ejecutar tu programa antivirus. En caso que no sea posible sigue los siguientes pasos:

  • Hacer el intento de Escanear el PC con un antivirus "en línea" (necesitas tener Internet Explorer con ActiveX autorizado). Indaga sobre antivirus en la web, específicamente en google y entra en alguno de los que aparecen.
  • Toma nota del nombre del virus y de los archivos que se encuentran  infectados, pero no escojas la opción eliminar el virus ya que algunas en algunos casos también se infectan varios archivos de Windows y si los eliminas puede crear conflicto en el sistema operativo.
  • Indaga en Internet sobre el virus ya que en la mayoría de las veces te dicen como eliminarlo. 
  • Una vez eliminados los virus procura reiniciar el sistema y escanea de nuevo tu computador.
  • Escanea también y desinfecta todos los pendrive que tengas elimina los archivos innecesarios y utiliza Revo Uninstaller para desinstalar programas con todas las sub carpetas que no utilices ya que destilándolo de la manera convencional no es recomendable, pues ya que deja muchas carpetas sueltas en el sistema operativo.



Luego de pasar el mal rato, tomaras en cuenta las observaciones el cual tienes que seguir al pie de la letra, para que no te vuelva a pasar, ese problema.

Autor: Francisco Medina
Más Información

jueves, 21 de julio de 2016

Qué hacer si tu tablet muestra este mensaje alertando de un virus


Se ha vuelto algo muy común que, de cuando en cuando, al estar navegando en una tablet o smartphone Android con Chrome, nos aparezca algún tipo de alerta en la que se nos cuenta que el sistema ha detectado un virus o algún tipo de amenaza para la batería y se nos ofrece algún remedio para solucionarlo. Lo primero es llamar a la calma. Esto normalmente es un tipo de publicidad muy intrusiva pero no vamos a tener ningún problema en la mayoría de los casos.
Como señala nuestros colegas de El Androide Libre, ocurre en algunas ocasiones pero a mí personalmente ni siquiera me ha hecho falta visitar una web “rara”. De hecho, yo no tengo la aplicación de Facebook instalada en mi smartphone y utilizo Chrome para consultar mi cuenta en la red social y desde ahí a veces he recibido dicho mensaje de alerta. También desde la versión web de un conocido periódico en España. En definitiva, puede aparecernos el mensaje prácticamente estemos donde estemos.

Android no tiene virus, es simple publicidad

Como decimos lo importante es saber que se trata de un truco para hacernos picar y conseguir que realicemos algún tipo de descarga porque, en el fondo, ni Android ni Googletienen sistema nativo alguno que nos vaya a alertar de la presencia de un virus. De hecho, este sistema operativo ni siquiera sufre los virus como se entendía en los ordenadores, así que se trata mayormente de un engaño para que vayamos a la Play Store y descarguemos su aplicación.
La cuestión, fundamentalmente, es que es un anuncio resulta muy molesto, ya que no podemos salir de él regularmente como haríamos con cualquier otro y nos obligará a cerrar la pestaña de Google Chrome con la que estemos trabajando.

Cómo salir del mensaje de alerta sin pinchar en el link

El problema, como decimos, es que nos va a entorpecer y a obligar nuevamente a reiniciar Chrome y cargar la web que estuviésemos consultando. Para cerrar el mensaje de alerta tenemos dos opciones: 1) ir a la navegación por pestañas, pulsando en el cuadrado de la parte superior derecha con un número dentro y en la X sobre la pestaña con el mensaje o 2) tocando sobre el botón de la multitarea y deslizando la aplicación Chrome hacia la derecha o hacia la izquierda para cerrarla.
Sólo queda volver a abrir el navegador y regresar a la web que estuviéramos visitando antes del molesto mensaje.
Fuente: TabletZona
Más Información

viernes, 15 de julio de 2016

ERRORES COMUNES: La ventilación y el flujo de aire

Indiferentemente del trabajo que desarrolles en tu computador, es necesario que su equipo de cómputo cuente con una buena ventilación, específicamente en temporadas de calor, no es solo el espacio físico donde se encuentre el computador, también es indispensable que cuente con disipadores de calor para mejorar la temperatura del procesador, como por ejemplo un ventilador para laptop o en los casos muy específicos dispositivos de refrigeración completos o líquido.



Como complemento para quienes usan laptop no es recomendable ponerla sobre superficies como camas, almohadas e inclusive no ponerlas sobre las piernas, etc. En este caso es preferible usar una pequeña superficie dura como una tabla para poder usarla sobre nuestra cama por ejemplo o en su defecto usar una pequeña mesa. Procurar no tapar los ventiladores laterales de la laptop.


En el caso de equipos de cómputo de mesa, revisar que el ventilador trasero no esté muy cerca de la pared.

Autor: Francisco Medina
Más Información

ERRORES COMUNES: Instalación de programas molestos o basura.

Probablemente navegando por Internet, sobre todo por los sitios que ofrecen complejidad de software gratuitos, descargamos e instalamos diversidad de programas que no vamos a usar o que creemos que nos van a servir pero no es así, también en muchos de los casos al instalar estos softwares o programas traen consigo la instalación de plugins o complementos para navegadores o el mismo sistema operativo que pueden o muy molestos o incluso virus.


Para evitar estos problemas, es muy importante instalar solo el software necesario y buscar software en lugares de Internet bien conocidos así como tener plena confianza sobre el sitio y el fabricante del programa a instalar, también deben estar pendientes en el momento que vana descargar algún programa leer toda la información completa ya que en ocasiones esas descargas llevan consigo otras descargas de otros programas basuras.

Autor: Francisco Medina

Más Información

ERRORES COMUNES: Potencia innecesaria


Probablemente quienes trabajan con computadoras y/o informáticos entusiasmados de profesión, quieren tener un computador con un hardware muy potente. Sea como sea si tienes un trabajo sencillo o eres estudiante que usa el computador para trabajos escolares o de la oficina, no es necesario contar con un equipo de última generación, Así te podrás ahorrar muchos gastos a nivel de energía eléctrica.


Hay excepciones de personas donde su trabajo depende de una buena pc como, diseñadores, programadores, artistas digitales, video, o del 3d XD.

Autor: Francisco Medina
Más Información

ERRORES COMUNES: Tener dos o más antivirus


Algunas personas con poco conocimiento en informática creen o piensan que el contar con varios antivirus y programas/softwares, parecidos instalados en el equipo, les protegerá mejor de la infinidad de virus y malwares informáticos que existen, esto es un grave error ya que esto puede provocar conflictos entre los antivirus, disminuyendo así el rendimiento del computador, bloquear el computador o hasta provocar daños de otros sistemas o programas incluso el sistema operativo.
La solución a esto se trata de simplemente usar solo un solo software de protección para nuestro equipo, le aconsejo revisar las distintas opciones del mercado y escoger uno que considere el que necesite.
Autor: Francisco Medina

Más Información

ERRORES COMUNES: Desfragmentación innecesaria


La desfragmentación del disco duro es una muy buena forma de reparar el rendimiento y es muy favorable en algunos casos, pero desfragmentar de manera redundante o muchas veces puede provocar daños en el disco duro y a la larga un menor rendimiento de este. Para evitar esto es necesario desfragmentar solamente cuando sea estrictamente necesario.

Autor: Francisco Medina
Más Información

ERRORES COMUNES: Conectar la computadora directamente a la toma de corriente


El cometer este error puede hacer que el computador falle, ya que se vuelve vulnerable a que la corriente baje o suba, los problemas que puede tener el computador, están desde una falla del Sistema hasta un daño total del equipo, a tal punto que puede quedar inservible.

Esto se soluciona usando protectores de sobretensión o estabilizadores de tensión para estos problemas, conectando la pc a estos dispositivos y estos a la conexión directa.

Autor: Francisco Medina

   
Más Información

jueves, 14 de julio de 2016

ERRORES COMUNES: No hacer copias de seguridad

¿Imagínate trabajando en proyecto de envergadura y de importancia para ti ? cuantas veces han pasado que sentamos trabajando en algo muy importante y perdemos datos valiosos ya sea porque se fue la luz, se apagó el computador, o incluso se colgó y dejo de funcionar el programa, en este caso también debemos de tener en cuenta que alguna pieza física del computador como memorias, disco duro e incluso la tarjeta madre se hayan dañado.



Nunca debemos olvidar de hacer copias de seguridad o respaldo de nuestros archivos importantes y asi evitar perderlos, para ello es importante realizar periódicamente el respaldo de archivos importantes. Podemos ayudarnos respaldando en dispositivos externos como pen drive, o discos de cd o dvd, también hay programas o aplicaciones web, como Dropbox, la nube de Hotmail o Gmail, entre otros.

Autor: Francisco Medina
Más Información

ERRORES COMUNES: El polvo y la suciedad


El peor enemigo de una computadora es la suciedad y el polvo, sin interesar lo limpio que pueda estar el lugar donde tengas el computador, siempre le caerá polvo, sobretodo en la parte interna del computador, esto genera que los ventiladores no trabajen en su óptimo rendimiento y el calor interno del pc no podrá disiparse, provocando un bajo rendimiento del computador que puedan generar daños físicos al hardware hasta llegar al punto que se queme el Computador


Para evitar todo esto, es necesario que cada cierto tiempo abrir la carcasa o caja del computador para poder remover el polvo que se acumula, esto se puede hacer por medio de aire comprimido en el caso de no tener aire comprimido, como complemento algún pañuelo o trapito puede ayudar. No use jabón o agua porque puede dañar el hardware del pc. 

Autor: Francisco Medina
Más Información

ERRORES COMUNES: No actualizamos los programas ni el sistema operativo

La regla número uno para mejorar el utilidad en general y evadir problemas de virus informáticos o software espía o incluso los hacker, es mantener restablecido el software con el que contamos instalado, el sistema operativo y tener los plugins reemplazados como java, flash, entre otros ayudara a evitar este tipo de problemas.


Fuente: Francisco Medina



Más Información

lunes, 11 de julio de 2016

Tu Laptop se apaga: a los 15 minutos de haberla encendido?



Este problema es muy común en los computadores portátiles, es un indicativo de la falta de mantenimiento del equipo.

Por lo general cuando el equipo se apaga repentinamente tiene que ver mucho con la ventilación.

El proceso es el siguiente, lo primero que se haría es destapar o desarmar la portátil. 


Luego verificamos el estado del ventilador de la portátil. Pues a veces nos encontramos algo como esto...


Esta es una de las principales causas de que la portátil se apague de manera repentina, esto pasa en ocasiones por la falta de mantenimiento, también es por que no protejan el equipo y dejan que les caiga polvo y hasta otras cosas.

Para la limpieza de esta pieza por lo general se le quita la acumulación de residuos y luego con un hisopo y alcohol se van limpiando las aspas del ventilador


El mantenimiento preventivo es muy vital para el rendimiento de los equipos, de vez en cuando pasarle un trapo seco, o con un cepillo en las rejillas de ventilación y así se evita la acumulación de polvo. 

Autor: Francisco Medina

  




Más Información

Cuando tu equipo esta lento!!!



A veces es frustrante, cuando estas haciendo algún tipo de investigación, y sientes que tu equipo no esta rindiendo lo que se esperaba, de hecho en ocasiones pagamos los problemas con el propio equipo, cuando en realidad, la culpa puede ser de uno mismo, pues, los ordenadores, computadores o como se les quiera llamar, de vez en cuando necesitan que se les haga un cariñito, es decir, no esta demás hacerles una limpieza superficial, eliminar uno que otro archivo o programas que no usen y así verán que el equipo poco a poco volverá a trabajar como es.


Los principales problemas de un PC son: 

1) Bajó el rendimiento o lentitud de la PC . 

Es la queja más común de los usuarios. Pueden haber diversas razones por el cual su equipo no rinde lo necesario. Por ejemplo: demasiados archivos en la carpeta temporal, archivos de Windows Corruptos o dañados, discos duros no defragmentados, y en ocasiones la configuración del windows no es la recomendada para su equipo, hago inca pie en este punto por que a veces los usuarios tienen una Pentium 4 y quieren montarle Windows 7 Ultimate, Windows 8 o Windows 10, y quieren que su equipo vuele.   

2) Cierres inesperados de programas, congelamientos y pantallas de errores
Muchos de estos problemas son causados por spyware o programas espía. Si bien alcanzaría con tener y actualizar constantemente un programa anti-spyware, las causas pueden venir por otro lado, como por ejemplo la falta de drivers correctos para el hardware instalado. También sería una buena idea aumentar la memoria virtual de la PC, para que aproveche mejor la memoria RAM instalada. Otro punto importante es la revisión del Disco duro, pasar el scandisk para verificar si tiene errores en los sectores del mismo o en su defecto descargar el programa HDD regenerator.

3) La computadora se reinicia automáticamente o se apaga sola
El problema puede provenir de suciedad dentro del gabinete, o un ventilador obstruido. La computadora no puede refrescarse, y la única forma de hacerlo es apagándose. Si se siente demasiado calor proveniente de allí dentro, sería bueno limpiar el ventilador. 
Si el problema persiste, puede estar fallando la fuente de alimentación, o incluso sería bueno revisar los cables internos, para ver si están conectados correctamente. En cuanto al reinicio automático, posiblemente sean por que los archivos de inicio de Windows estan dañados y lo mejor es trabajar con la consola de reparación de Windows o Restaurar el sistema. 

4) Ruidos extraños y vibraciones
Problema de hardware. De todas las partes que componen una computadora, una o más no están andando como debería. Pueden ser los cables dentro, alguna placa suelta o mal atornillada o cualquier otra causa. Hay que abrir el gabinete y fijarse que puede pasar. Como puede ser algo más complejo, es el momento ideal para llamar al servicio técnico. Verificar si estan bien atornillados, el disco duro, las unidades de DVD´S, entre otros. 

5) La página de inicio, el buscador o incluso el navegador se cambió solo 
Se lo suele llamar también "high-jacking". Hay un spyware instalado, ya sea que provino desde una red social o de un mail. El spyware instaló un java script en el navegador para cambiar las opciones personales. Corriendo algún programa de diagnóstico se puede evitar la llamada al servicio técnico.


Autor:  Francisco Medina
Más Información

domingo, 10 de julio de 2016

Errores de Pc´s: Ipconfig /release - /renew para salir de conexión nula



En ocasiones, cuando estamos conectados a Internet y muy concentrados en lo que estamos investigando o jugando (risas), pasa algo que nos hace vivir momentos de frustración o rabia, o en ocasiones muy escasas nos hace reír, y es que cuando vemos el bendito triangulito amarillo en el icono de acceso a Internet que esta ubicado en el lado derecho de la barra de tareas, nos hace un indicativo de que nuestra conexión a pasado a estado nulo.



Nuestra primera reacción es apagar y encender el modem, o en su defecto la reiniciamos, pero pasa en ocasiones en que el modem esta bastante lejos de nuestro computador y suele ser algo fastidioso tener que pararse e ir al sitio donde está, digo fastidioso pues en mi caso, la casa donde vivo es de dos pisos, mi computador esta en el piso de arriba y el modem esta en el piso de abajo, y eso en linea general es fastidioso al menos para mi.

Hay una opción muy viable, pero no se puede decir que sea el 100% efectiva, pero si me a resultado muy viable en muchas ocasiones, y es usar los comandos ipconfig /release e ipconfig /renew  

Primero que nada les daré una breve definición de ipconfig:

Es una aplicación de Windows que nos muestra los valores de red en nuestro computador, dirección IP, mascara de Sub red, entre otros.
Para poder llegar hasta ese comando, debemos seguir una serie de pasos:

Primero hacemos clic en el botón Inicio
Luego en la caja de texto buscar "programas o archivos", colocamos CMD.



y nos aparecerá esta ventana


Procedemos a teclear Ipconfig y luego le damos a la tecla Enter o Intro:


Todo lo que vez ahí son los datos de conexión del computador, hay información que por cuestiones de seguridad no se pueden revelar.

Ya aclarado este punto, ahora vamos definir los comandos ipconfig /release e ipconfig /renew   

Comando ipconfig /release: Se encarga de liberar la dirección IP del adaptador especificado. Es como decir que hace una limpieza de la dirección IP.


Comando ipconfig /renew: Se encarga renovar la dirección IP del adaptador especificado. Es como decir que la dirección IP la coloca como nueva.


Estos comandos son una buena opción antes de reiniciar el modem manualmente.

Autor: Francisco Medina.
Más Información
Entradas antiguas Inicio

Redes Sociales

siguenos en facebook siguenos en Twitter sígueme en Instagram siguenos en Google+

Usuarios Conectados